1 ene 2008

"Esperamos pasar más tiempo allá"


ENTONCES ERAN CUATRO. IZQ: MATT, EL BAJISTA
QUE SE FUE. DER: EL GALÁN JARED LETO.

ENTREVISTA: 30 SECONDS TO MARS

"Esperamos pasar más tiempo allá"

Jared Leto, líder del grupo más ganador en la encuesta del Sí!, revela su obsesión por el arte y promete volver a la Argentina.

--------------------------------------------------------------------------------
Txt. Nicolás Artusi.
nartusi@clarin.com

El Condesa DF es al DF lo que el Faena a Buenos Aires: un hotel con pretensiones de más. Los tragos de sabores exóticos, el soundtrack tipo "Bossa n' mariachis" y la penumbra general conspiran para que estos malaventurados seamos víctimas de esa cruel trampa del destino noctámbulo: una mala fiesta. Seremos unos doce en el patio: nueve anónimos y... 30 Seconds to Mars. Si una mitología de las celebridades nos hace suponer que desfilan con grandes aspiraciones por fiestones regados en champagne, rodeados por groupies que aúllan en falsete continuado, estos tres tienen poca suerte en tierras extrañas: cruzamos saludos con gesto resignado. Dos horas antes, en una entrega de premios, el baterista Shannon Leto me había dado un abrazote de oso y me había confesado sus pretensiones para ese día ("¡quiero chicaaaaaaas!"), mientras su hermano Jared se hacía el lindo con una colega latinoamericana que, recatada, lo puso en su lugar. La noche no rindió para el festejo, pero sumó instantáneas para el álbum de mi año con 30 Seconds (entrevista, alfombra roja, entrega de premios, backstage, fiesta frustrada), en el año de ellos.

Con su fórmula milenarista y alta emotividad, aunque se enojen si les decís "emo", los 30STM se confirmaron como "el grupo teen del 07": por manía depresiva, código para entendidos y pantalones ajustadísimos, de imposible talle 26. Y si es cierto que el club de fans es la forma más despreciada de la militancia, el Echelon (la mejor organización del pop mundial, que se define como "movimiento internacional de admiradores") deberá darle un ascenso a su filial argentina. Acá temieron por la integridad del astro cuando Jared se trepó a la torre de sonido de Obras y lograron que la banda se imponga en La Encuesta del Sí! en tres rubros internacionales: Grupo, Tema y Video, por el épico From Yesterday, que dirigió el galán bajo seudónimo ("Bartholomew Cubbins") y que recuperó una mística Thriller: un largometraje de 7 minutos (¡!), que combina los caprichos de El último emperador con un fashionismo estilizado propio de las páginas más oscuras de la Vogue.

"¿Sabés qué me gusta de ese video? Que es arte, escultura y pintura, todo eso combinado", le dice Jared al Sí!, casi como un comensal del banquete telemático: "¡Arte! Tener la oportunidad de filmar un corto para una canción y correr los límites es algo que realza el tema y crea una unión entre el medio visual y el auditivo. Espero que eso haga de la canción una experiencia más profunda. ¡Sería lindo poder filmar un video para cada una! Pero el próximo es para A Beautiful Lie".

Justo el tema que da nombre a su segundo disco, un éxito global desde Hollywood hasta la China, donde el grupo rodó su clip más comentado y de donde obtiene parte de su inspiración para una mitología rebuscada, con abundante material simbólico y palabras extrañas como "Glyphics" o, sí, "Echelon". Con todo, si "emo" resulta improcedente por resumir un género industrial ("nuevas banditas de chicos") más que una emoción, A Beautiful Lie se confirmó como el carnet de identidad de una generación sub 20 de contenido emocional lluvioso: rímmel corrido por lágrimas tristonas.

-Jared, ¿qué podés decir de tu viaje a la Argentina?

-Había leído algunas cosas sobre los artistas y los diseñadores argentinos en libros y revistas, pero pude confirmar por mí mismo que es un lugar lleno de belleza y cultura.

-¿Te gustaría volver?

-Bueno, tenemos una idea muy romántica sobre esa parte del mundo y esperamos poder pasar más tiempo allá...

Después de la promesa para las fans, regresará sobre su palabra fetiche ("¡arte!") y, ante su negativa a definir la moda como otra expresión artística ("lo importante es tener individualidad para expresarte con la ropa"), un flash back me devuelve a México DF, cuando el galán irónico respondió por qué, aun en los climas calurosos del subtropical latinoamericano, el emo sólo viste de negro: "Es que tengo muy poca ropa. Y así no se nota".


holas!!!
aca lles dejo la entrevista q salio el dia viernes 28 de diciembre del 2007 en clarin
yo justo no compre el dia entocnes no lo tengo :(
pero si puedo veo como conseguir los scan
besos
aldi
feliz año nuevo!!!

No hay comentarios.: